GUÍA DE COMPRA
¡Estamos aquí para ayudarte!
Sabemos que adquirir un cuenco de cuarzo puede ser un proceso abrumador, especialmente si eres nuevo en este mundo. Con tantas opciones en tamaños, tonos y notas musicales, es esencial comprender cómo funcionan estos elementos en conjunto. Por ello, hemos creado esta guía para brindarte la información esencial que te ayudará a tomar una decisión informada y alineada con tus necesidades.
Material y Fabricación
Nuestros cuencos están elaborados con cuarzo puro (dióxido de silicio), alcanzando una pureza del 99.99%. Se fabrican mediante un proceso industrial que involucra la fundición y centrifugado de arena de sílice a temperaturas superiores a 4,000 grados Celsius. Este método garantiza su alta resonancia y durabilidad.
Es importante destacar que, contrariamente a algunas creencias, los cuencos no se fabrican a partir de cristales de cuarzo pulverizados, sino de arena de sílice pura. Este proceso no contribuye a la explotación de recursos naturales no renovables, ya que no implica la extracción nociva de cristales de cuarzo.
Tonos y Tamaños
Tamaños y Tonalidades
Los cuencos de cuarzo están disponibles en diversos tamaños, generalmente entre 7 y 14 pulgadas de diámetro. Es fundamental entender que el tamaño del cuenco no determina su nota musical. Cada cuenco se crea y luego se evalúa para identificar la nota que produce. Mientras que los cuencos más grandes suelen emitir sonidos más profundos y potentes, los más pequeños tienden a producir tonos más agudos.
Nuestros cuencos esmerilados presentan una superficie interior suave y una exterior ligeramente áspera, resultado de un proceso de arenado que les otorga su textura distintiva y contribuye a su afinación específica.
Notas Musicales
Cada cuenco de cuarzo está afinado en una nota musical específica de la escala diatónica natural. Estas notas están asociadas a los siete chakras principales del cuerpo humano:
• Do (C): Chakra Raíz
• Re (D): Chakra Sacro
• Mi (E): Chakra Plexo Solar
• Fa (F): Chakra Corazón
• Sol (G): Chakra Garganta
• La (A): Chakra Tercer Ojo
• Si (B): Chakra Coronilla
Al seleccionar un cuenco, considera cuál chakra deseas trabajar o equilibrar, ya que cada nota tiene una vibración que resuena con un centro energético específico.
Cuencos y Chakras
Todo en el Universo vibra; desde la molécula más pequeña hasta las galaxias más lejanas, todo está en constante movimiento. Y mientras exista vibración, existirá sonido. Cada elemento que conocemos emite una vibración específica, aunque no siempre es audible para nuestro rango de percepción humana, limitado a sonidos entre 20 y 20,000 ciclos por segundo.
La vibración es, en esencia, sonido. Aunque nuestros oídos solo perciban una pequeña fracción de estos sonidos, todo alrededor de nosotros emite frecuencias que interactúan con nuestro cuerpo, mente y energía.
De acuerdo con la tradición Védica, cada uno de nuestros siete chakras principales corresponde directamente a una nota musical específica. Esta antigua sabiduría hoy encuentra respaldo en la ciencia moderna al relacionar dichas frecuencias con el espectro visible de luz y color. Podemos decir entonces que el sonido es una especie de color audible, así como el color es sonido visible.
Los cuencos de cuarzo nos permiten acceder de manera directa a estas frecuencias, ayudándonos a equilibrar nuestro sistema energético, activar nuestros centros de energía y favorecer un profundo estado de armonía, introspección y bienestar.
El sonido y el color, la vibración y la luz, trabajan juntos para recordarnos que todo es energía y que somos parte integral de un sistema en equilibrio constante..
Acerca de los Chakras
Todo en nuestro cuerpo es energía en constante movimiento. Los chakras son los centros vitales que mantienen este flujo energético en equilibrio, desempeñando un papel esencial en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual.
La palabra chakra proviene del sánscrito y significa literalmente “rueda” o “disco”. En las tradiciones del Yoga, la Meditación y el Ayurveda, los chakras son visualizados como ruedas giratorias que canalizan nuestra energía vital, esa fuerza que anima y sostiene nuestra vida.
Cuando un chakra está bloqueado, la energía no fluye libremente, limitando nuestra capacidad para experimentar salud y plenitud. Es similar al agua que intenta circular a través de un conducto obstruido: pierde fuerza y claridad. Cuando la energía fluye libremente por nuestros chakras, experimentamos equilibrio, armonía y plenitud.
La clave para abrir y transformar esta energía es simple pero poderosa: La Intención. A través de una intención clara y consciente, podemos desbloquear, movilizar y equilibrar nuestra energía, permitiéndonos desarrollar al máximo nuestro potencial interno.
Primer Chakra - Raíz - Muladhara.
Nota DO
Órganos de eliminación, Base de la Espina.
Cuando este chakra está equilibrado, las personas se notan seguras de sí mismas, centradas, leales y con estabilidad emocional. En desequilibrio presenta a una persona temerosa, insegura, con problemas de adaptación sexual y social.
Segundo Chakra - Sacro - Svadhisthana.
Nota RE
Órganos sexuales, glándulas reproductivas,
Cuando este chakra está equilibrado, las personas son positivas, pacientes, creativas y mantienen relaciones de pareja estables y en armonia. En desequilibrio se presenta a personas con relaciones de pareja inestables, con signos de impaciencia, frigidez, culpa.
Tercer Chakra - Plexo solar - Manipura.
Nota MI
Sistema digestivo.
Cuando el tercer chakra está en equilibrio es el centro del poder personal y del compromiso. Hará que tengas un fuerte autoestima, identidad y juicio. Aquí es donde se desarrolla la fuerza para el equilibrio interno, la inspiración y la buena salud. Cuando esta en desequilibro hay sentimientos de enojo, avaricia, vergüenza y desesperación. Afecta a nivel físico con problemas de digestión, el hígado, la vejiga y el páncreas.
Cuarto Chakra - Corazón - Anahata.
Nota FA
Corazón, pulmones, glándula del timo.
Cuando el cuarto chakra se encuentra en equilibrio, las personas fluyen compasivas, amorosas y con equilibrada proyección espiritual. En desequilibrio el chakra del corazón, puede llevar a las personas a la codependencia emocional, el miedo a todo y a todos los que le rodean, tienden a padecer problemas de presión arterial y mantener relaciones afectivas insanas.
Quinto chakra - Garganta - Vishuddha.
Nota SOL
Tráquea, garganta, tiroides y paratiroides.
Cuando este chakra se encuentra en equilibrio, la verdad, la armonía y el amor son claras manifestaciones de tu ser a través del habla. Las personas con desequilibrio en este chakra, tienen problemas de inseguridad, sienten miedo y ansiedad por las opiniones que tienen los demás hacia ellos y constantemente tienen problemas en la garganta.
Sexto chakra - Tercer Ojo - Ajna.
Nota LA
Cerebro, Glándula pituitaria.
Cuando este chakra esta en equilibrio es el centro de la intuición, clarividencia, visualización, concentración y determinación. Amplifica el poder de proyección y entendimiento de tu propósito vida. En desequilibrio existe confusión, depresión, rechazo de la espiritualidad y sobre-intelectualización de las experiencias.
Séptimo chakra - Coronilla - Sahasrara.
Nota Si
Cerebro, Glándula pineal.
Cuando se presenta en equilibrio, este chakra proyecta una total conexión con el ser superior, existen habilidades innatas de sabiduría, unificación con la consciencia universal, sentimientos de iluminación y unificación. Bajo su sombra existe miedo a lo desconocido, miedo a la muerte, desconexión con tu verdadero ser o temor a vivir.